CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE RÍO GRANDE OAXACA (ESPACIO ESTUDIANTIL)
“DESGRACIADOS LOS PUEBLOS DONDE LA JUVENTUD NO HAGA TEMBLAR AL MUNDO, Y LOS ESTUDIANTES SE MANTENGAN SUMISOS ANTE EL TIRANO" (Lucio Cabañas) MEXICO 68 NO SE OLVIDA. DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS. !NORMALISMO Y PUEBLO UNIDO JAMAS, JAMAS SERÁN VENCIDOS! PORQUE SOMOS ESTUDIANTES Y EXIGIMOS NUESTROS DERECHOS, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMPAÑEROS. GENERACIÓN 2006-2010 PORQUE EL CAMINO ES LARGO, LA JUVETUD SE UNE A LA LUCHA SOCIALISTA. SUERTE Y COMPAÑEROS QUE LA LUCHA NORMALISTA NO DECAIGA.
sábado, 26 de mayo de 2012
CREN 2012
domingo, 18 de diciembre de 2011
NORMALISTAS DE AYOTZINAPA NO SE DARAN POR VENCIDOS

La base de estudiantes de la normal rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, aprobaron continuar con sus movilizaciones y respaldaron la decisión de organizaciones sociales de exigir juicio político al gobernador, Ángel Aguirre Rivero por el asesinato de dos de sus compañeros el pasado lunes, en esta capital.
El vocero del Comité estudiantil de esa normal, Pablo Juárez Cruz, informó que este sábado realizaron una reunión de evaluación y determinaron seguir con las protestas pese al inicio del periodo de vacaciones escolares, "por estrategia y seguridad no podemos decir qué es lo que vamos hacer y la fecha y hora en que realizaremos las acciones".
Juárez Cruz informó que en los dos últimos días han notado "la presencia de hombres vestidos de civil" rondando las instalaciones de la escuela y no descartó que estas personas pertenezcan a una corporación policiaca federal o estatal, "no le tenemos miedo a una nueva represión, pero si quieren venir las fuerzas policiacas aquí los esperamos en la escuela", dijo.
Aseguró que en la escuela no solo están ellos, sino también estudiantes normalistas de otras entidades del país, padres de familia y militantes de organizaciones sociales de Guerrero y de otros estados, "estamos recibiendo la solidaridad de todos los sectores sociales, eso es bueno porque de esa manera se fortalece nuestros movimiento para lograr la caída del gobernador Ángel Aguirre Rivero", aseveró.
Dio a conocer que el estado de salud de su compañero Edgar David Espíritu va mejorando, aunque sigue recibiendo el "acoso por parte de agentes ministeriales quienes han acudido al cuarto de la clínica del ISSSTE de esta capital del estado para obligarlo a que rinda su declaración y que diga que es responsable de haber incendiado la bomba de la gasolinera" y como consecuencia de ello el trabajador, Gonzalo Miguel Rivas Cámara, de 48 años de edad resultó con graves quemaduras y se encuentra en terapia intensiva en un hospital de la ciudad de México.
Edgar David, recibió un balazo en el abdomen durante el desalojo y ese mismo día fue internado en la clínica del ISSSTE.
Reconoció que tienen en su poder varios autobuses de distintas empresas camioneras pero que dichas unidades las van a regresar cuando concluya su movimiento de protesta, "reconocemos que tomamos autobuses, pero siempre los regresamos en buen estado y es que estas unidades son necesarias para nuestro traslado a los lugares donde tenemos planeado movilizarnos".
Juárez Cruz, rechazó que se hayan adueñado de una pipa de gasolina como lo difundió el gobierno del estado, "eso es mentira, aquí lo único que tenemos son varios autobuses pero, repito, los vamos a devolver", agregó.
También los estudiantes de Ayotzinapa, acordaron dar su respaldo a la petición que hicieron las organizaciones sociales y de derechos humanos a la Cámara local de diputados de que a Aguirre se le inicie un proceso de juicio políti
CONDENA TOTAL A LOS ECHOS OCURRIDOS A LOS ESTUDIANTES DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA. QUEREMOS CULPABLES.
domingo, 4 de septiembre de 2011
NO A LAS NUEVAS REFORMAS
ALERTA, ALERTA, LAERTA QUE CAMINA LA LUCHA ESTUDIANTIL POR AMERICA LATINA.
miércoles, 1 de junio de 2011
La evaluación magisterial, pretexto para despedir docentes: especialista de la UPN
Antes de examinar, se debe definir qué tipo de calidad educativa se busca: Etelvina Sandoval
Elizabeth Velasco C.
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2011, p. 12
Con la evaluación universal del magisterio se impondrá un método “homogéneo y eficientista” que, lejos de mejorar la calidad educativa en México, pondrá a competir con un trato “diferencial” a los maestros, con desventaja para los de zonas rurales y marginales, advirtió Etelvina Sandoval, especialista en métodos educativos y condiciones de trabajo de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
De no responder como “profesionales”, desde la perspectiva del poder, se podrá justificar la liquidación de cientos de profesores que no “sean eficientes”, señaló.
La investigadora, autora de decenas de estudios sobre esos temas, advirtió que el modelo anunciado por el gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se ha aplicado en Estados Unidos a tabla rasa, sin importar diferencias y condiciones de cada región, y el resultado ha sido atribuir a los docentes el atraso educativo y, por ende, considerarlos un “estorbo” para responder a estándares impuestos, como en el caso de la prueba Enlace aplicada los alumnos del país.
Los profesores que precisamente podrían representar un “estorbo” en México son de entidades pobres como Oaxaca, Chiapas y Michoacán, entre otras, donde se ha gestado la disidencia magisterial.
“Así, se tratará de validar que no pueden exigir derechos laborales si no responden como profesionales, con lo cual se podrán cancelar sus derechos”.
La especialista advirtió que el SNTE, por ser un “sindicato apegado al gobierno federal, que busca beneficios corporativos por encima del interés colectivo, pugna por establecer políticas generales que acaben con los derechos laborales y sin duda afectará los lugares donde se encuentra el magisterio disidente, que tanto ha luchado por mejorar sus condiciones de trabajo y salario”.
Subrayó que ese tipo de evaluaciones responden a una política mundial que avanza, y donde la rendición de cuentas se impone al maestro bajo parámetros que desconocen las condiciones particulares de las comunidades, la experiencia de los profesores bajo ciertas circunstancias, su relación con los alumnos y padres de familia.
Con esas pruebas, agregó Etelvina Sandoval, desaparecen las diferencias pluriculturales y socioeconómicas de cada región, más tratándose de zonas indígenas, marginadas, rurales y en zonas urbanas con situación de crisis, donde ante las fuertes limitaciones los maestros adecuan la forma en que enseñan.
“Si se aplica ese modelo que busca ponderar lo que es factible de contabilizar, los resultados de la evaluación serán alarmantes y se ubicará el problema en la figura del maestro, quien será el único responsable del problema de la educación en México”.
La especialista de la UPN previó que la educación pública resultará más afectada que la privada, esto aunado a que ciertas prácticas docentes se “van a estigmatizar”.
Antes de examinar a los docentes, advirtió, se debe “transparentar qué van a evaluar, cómo lo harán, qué entienden por ‘un buen maestro’, qué parámetros usarán y qué tipo de calidad educativa buscan”.
Sandoval puntualizó que es “preocupante ese tipo de evaluación, porque el único eje de ésta es prepararse para las pruebas, pero se ignoran las prácticas educativas que dan buenos resultados”.
viernes, 20 de mayo de 2011
APOYO A LA SECCION XXII OAXACA RESISTE.
- ESCUELAS CON UNA BUENA INFRAESTRUCTURA Y MATERIALES DIDÁCTICOS QUE NOS PERMITAN TRABAJAR COMO LO QUE SOMOS INSTRUCTORES DE UNA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA.
-NOS PRONUNCIAMOS EN CONTRA
DEL PROGRAMA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (FARSA)
DE ELBA ESTHER GORDILLO (RATA)
DE FELIPE CALDERON HINOJOSA (MAL GOBIERNO)
QUEREMOS UN PAIS IDEAL NO SER LA BURDA COPIA DE OTROS PAISES, GOBIERNOS ARMEN SU PROPIO PLAN EDUCATIVO Y VERÁN RESULTADOS YA SEA ERRONEOS O DE EXITO QUE NOS LLEVARAN A UN PAIS IDEA.
FUERA CORRUPTOS NO MAS DICTADORES EN NUESTRO MEXICO LINDO.
El uso perverso que están haciendo SEP y SNTE del Examen Nacional para Maestros

De: Comité Ejecutivo Nacional Democrático CEND
Compas: Te enviamos un artículo escrito por Silvia, sobre el uso perverso que están haciendo SEP y SNTE del Examen Nacional para maestros; para que nos hagas favor de reenviarlo a los maestros de la sección 18, a ver si se puede publicar en su revista y en general publicarlo y difundirlo o en donde sea posible. Saludos. |
Sobre el uso perverso que están haciendo SEP y SNTE del Examen Nacional para maestros
¿Evaluación Universal del Magisterio?
De: LUIS HERNANDEZ MONTALVO
lunes, 30 de agosto de 2010
SENTIR NORMALISTA

ASQUEROSO PROCESO DE CONTRATACION NORMALISTA.
COMPAÑEROS SI HAY CORRUPCION NO HAY UNA VERDADERA EDUCACION.
EL VERDADERO MAESTRO SABE LO QUE TIENE, NO SE LE PUEDE LLAMAR MAESTROS AQUELLOS QUE DICEN SERLO Y NO LO DEMUESTRAN.
MAS ADELANTE. INFORMACION COMPLETA DE LA CORRUPTA CONTRACION.
FUERA LOS CORRUPTOS DEL IEEPO.
lunes, 28 de junio de 2010
PARO INDEFINIDO DE PROFESORES DE OAXACA

Por determinación de las bases, desde los primeros minutos de hoy, los 71 mil trabajadores de la educación adheridos a la Sección 22 del SNTE decretaron el "paro masivo indefinido de labores" debido a las respuestas "mínimas e insuficientes a sus demandas".
Esta determinación se derivó de la consulta a las bases que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizó el 23 y 24 de junio, misma que se valoró durante la Asamblea Estatal magisterial, realizada desde la tarde de ayer hasta entrada la madrugada de hoy.
Dentro de los resultados que arrojó la consulta al 64.62 por ciento de los profesores, se destaca la votación de 38 mil 812 maestros que calificaron de "mínimas" las respuestas obtenidas a su pliego de demandas, contra mil 729 que votaron por la suficiencia de las mismas y siete mil 233 abstenciones.
Asimismo, del 65.86 por ciento de los consultados, 21 mil 118 mentores de la educación votaron por la continuación del paro y 17 mil 763 por recesarlo, en tanto que 10 mil 24 se abstuvieron.
En cuanto a la forma en que deberá llevarse a cabo el plantón magisterial, seis mil 378 trabajadores de la educación votaron por la modalidad representativa y 15 mil nueve por la masiva.
"Esta asamblea, con base a los resultados de la consulta, valora como mínimas las respuestas del pliego petitorio signadas por los representantes del gobierno federal y estatal", acotó el documento leído cerca de las 02:00 horas por Gabriel López Chiñas, secretario de Organización del gremio, a los cerca de 700 delegados presentes.
Por ello, agregó en la lectura, la Sección 22 "acuerda, declararse en paro masivo indefinido de labores a partir de las primeras horas del día sábado 26 de junio, realizando más movilizaciones en los sectores y regiones".
De igual manera, el magisterio democrático acordó ser "garante" de la jornada del 4 de julio y cuidar cada una de las casillas en cada una de las regiones del estado.
Se prevé que en el transcurso de este sábado, la dirigencia seccional dé a conocer el plan de acción que realizarán los mentores durante los siguientes días.
TODOS JUNTOS CON LA LUCHA MAGISTERIAL, Y A DERROCAR AL TIRANO QUE HA MOSTRADO SU VERDADERA CARA JUNTO CON EVIEL PEREZ MAGAÑA.
UN VOTO EN CONTRA AL PRI.
sábado, 26 de junio de 2010
ULTIMAS NOTICIAS DEL CREN R.G
http://www.ieepo.gob.mx/
EL DÍA 23 DE JUNIO SE LLEVO A CABO LA TRADICIONAL QUEMA DE LIBROS, PARA DESPEDIR A UNA GENERACIÓN MAS DEL CREN RIO GRANDE.
EL DÍA 26 DE JUNIO COMIENZAN LOS EXÁMENES PROFESIONALES.
LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y PRIMARIA.
EL DÍA 9 DE JULIO 6 PM CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR 2009-2010, DESPEDIDA DE LA GENERACIÓN 2006-2010 "AÑO DEL BICENTENARIO" EN MEMORIA DE PABLO CRUZ SANTOS.
lunes, 17 de mayo de 2010
MAESTROS ANUNCIAN PARO NACIONAL
El Comité Ejecutivo Seccional ha entregado ante el gobierno estatal y Federal el pliego petitorio en tiempo y forma el día 1° de mayo, sin embargo las respuestas que el gobierno ha dado son nulas por lo que estamos seguros que nuestras bases decidirán el rumbo y las acciones que se deben emprender ante esta cerrazón.
En un sentido lógico el gobierno debe brindar las mejores condiciones educativas para los oaxaqueños, así como resolver las demandas sociales que siempre han estado presentes, pero es bien sabido que lo que llega al estado solo se queda en el bolsillo de unos cuantos y en las empresas de los círculos cercanos al gobierno, así como a sus incondicionales.
Este día con el afán de mal informar y de utilizar los medios masivos al servicio del estado se da una declaración por parte de Heriberto Antonio García Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde afirma que los métodos utilizados por el magisterio generan ingobernabilidad e impunidad sin mirar que las comunidades marginadas de nuestro estado están sumidas en las peores condiciones sociales, institución que se dice autónoma debería ser la primera en velar por la seguridad y el mejor nivel de vida de las personas en sus distintos espacios.
Así como también aparecen en esta etapa de nuestra lucha personajes que diríamos son personeros que se hacen llamar representantes de los padres de familia del estado y que más que eso son simples desestabilizadores pagados por el gobierno además de no saber de cuestiones educativas si no simplemente hablan por hablar aluciendo un cargo que este magisterio ni está enterado que exista.
Al término de esta se estará desarrollando la Asamblea Estatal Permanente, en donde los delegados asistentes a esta estarán tomando las decisiones para la presente jornada de lucha.
Por tal razón el día lunes 17 del presente mes, iniciamos nuestras acciones de movilización con el paro de 24 horas.
Y EL DIA 24 DE ESTE MES SE ANUNCIA UN PARO NACIONAL INDEFINIDO.
“POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO”
UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS”
SECCION 22
martes, 20 de abril de 2010
ESTUDIANTE.

padres...
No" me impongas lo que nosotros sabéis
Yo quiero explorar lo desconocido
Y ser la fuente de mis propios descubrimientos
Que lo sabido sea mi liberación, no mi esclavitud
El" mundo de vuestra verdad puede ser mi limitación;
Vuestra sabiduría, mi negación.
No me instruyáis, caminemos juntos.
Que mi riqueza empiece donde acaba la vuestra
Mostradme" como subirme
sobre vuestros hombros
Revelaos de modo que pueda
ser algo diferente.
Creéis" que cada ser humano
puede amar y crear.
Comprendo pues vuestro miedo
Cuando pido que viváis según vuestra sabiduría.
No" sabréis quien soy
Si os escucháis a vosotros mismos
No me instruyáis; dejadme ser
Vuestro fracaso es que yo sea idéntico a vosotro.
ADELANTE COMPAÑEROS, EL EXAMEN DEL CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL, NO ES UN OBSTACULO PARA LOGRAR TUS SUEÑOS. EN CUANTO A LOS COMPAÑEROS QUE YA ESTAMOS EN LA NORMAL QUE EL PROTAGONISMO NO DEJE CAER A NUESTRAS ESCUELAS.
SE APROXIMA EL CIERRE DE UNA GENERACIÓN MAS 2006 - 2010 UNIDOS VENCEREMOS.
MAYO COMBATIVO
Mas que un lema, el incio de una inovacion estudiantil.
RESPETO A LOS ACUERDOS ESTATALES.
Lo que los maestros del CREN RIO G. hacen con los acuerdos de la Seccion 22 y los de la CENEO.
PUERTA PRINCIPAL DEL CREN
Aqui han pasado varias generaciones una mas no es la meta si no varias mas.. apoyemos la lucha normalista.
EXIGIMOS SOLUCION
Esta es la forma en que los gobiernos nos hacen caso, no es porque queramos molestar a los demas bloqueando carreteras sino porque exigimos solucion.
PROTESTAS NORMALISTAS
La experiencia de una lucha popular
GRANDES ESFUERZOS
El conmite ejecutivo estudiantil del CREN Rio Grande, emprende acciones en contra de los perjucios que vienen para las normales de Mexico.
NO LO PERMITAMOS

No aceptemos mas reformas que violan muchos de los articulos de nuestra constitucion..... normales en pie de lucha..
BOTEOS
Encontra de la ACE se realizan tareas normalistas,.
BOTEOS
Aqui la foto de algunos boteos, todo en favor de la educación..
ELABORACION DE MANTAS
Grupo 102 de LEF maxima cretaividad.
ELABORACION DE MANTAS
Grupo 201 LEF una sola creatividad. 10
ELABORACION DE MANTAS
Grupo 202 de LEF plasmando toda su creatividad.
ELABORACION DE MANTAS
101 DE LEP desarrolla su creatividad.
ELABORACION DE MANTAS
grupo 201 LEP. desarrollan su creatividad.
ELABORACION DE MANTAS
Chicos del CREN elaborando mantas para la marcha del 2 de Octubre. 301 LEP
EXPRESION ESTUDIANTIL.
Con estas mantas el pueblo sabrá lo que el normalismo proyecta para defender la eduación gratuita.
EXPRESIONES ESTUDIANTILES
La elaboracion de mantas se hace con el fin de que los estudiantes participen concientemente en una voz democratica.
CENEO (11 NORMALES UNA VOZ)
Cuando la Coordinadora se une los tiranos tiemblan.
NORMALES DE VALLES CENTRALES "ENEEO"
ESCUELA NORMAL DE EDUC.ESPECIAL "LUCHAS SIN FRONTERAS"
ENEPO

ESCUELA NORMAL DE EDUC. PREESCOLAR DE OAX. "NORMALES UNIDAS ANTE CONFLICTOS"
JOVENES EXTRAORDINARIOS.

En pie de lucha.
CRENO

CENTRO REGIONAL DE EDUC.NORMAL DEOAX. (LIC. FISICAY PRIMARIA)
ENETO

ESCUELA NORMAL DE TEPOSCOLULA OAX. LIC. EN EDUC. FISICA Y PREESCOLAR.
ENBIO
ESCUELA NORMALBILINGUE E INTERCULTURAL DE OAXACA
ISTMO (ENUFI)

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO (PRIMARIA Y PREESCOLAR)
MIXTECA (NORMAL DE VANGUARDIA TAMAZULAPAN)

NORMAL DE TAMAZULAPAN (LIC. EN PRIMARIA)
HUAJUAPAN

NORMAL EXPERIEMENTAL DE HUAJUAPN DE LEON (LIC. PRIMARIA Y FISICA)
ENEC "COSTA"

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE CACAHUATEPEC, LIC. PRIMARIA Y PREESCOLAR
CREN RíO GRANDE
Espectacular del CREN ......LIC. en primaria y fisica-
PUTLA DE GUERRERO, OAX

NORMAL VANGUARDISTA DE PUTLA. LIC.. EN EDUC FISICA Y PRIMARIA.
NOTICIAS IMPORTANTES
-
Jesús Fernández González - Art.3 canon 418 § 2 1."tiene la potestad y los deberes de un Administrador diocesano" | Se puede convertir en sesgo, JFG es admin apost de Ast -electo ya...Hace 1 hora
-
El regreso de normalistas.com - Regresando después de casi 3 años - Buenos días, tardes o noches a todos nuestros lectores. Por diversas adversidades, (en general falta de tiempo) se descuido el sitio normalistas.com casi t...Hace 6 años
-
¡¡¡Para una difusión amplia y sin cortapisas!!! - *ESTADO CONSTITUCIONAL DE REBELDÍA* *Ixchel Tótec* *“El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobiern...Hace 10 años
-
-
-
-
-